EL SER COMO POSEEDOR DE CONOCIMIENTO

EL SER COMO POSEEDOR DE CONOCIMIENTO

DERECHOS HUMANOS

La declaración Universal de Derechos Humanos nace como documento en la Carta Internacional de Derechos Humanos, con 30 artículos, reconociendo los principales derechos civiles, poíticos. económicos, sociales y culturales, como un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse.
La organización de Naciones Unidas (ONU) se comprometió a garantizar los derechos y las libertades fundamentales de las persona, defriniendo en una primera instancia los derechos humanos como el conjunto de libertades que puede beneficiarse el individuo en su relaciones con otros o con los estados.
Son llamados humanos porque son del hombre, y este es el único destinatario de estos derechos, puesto que son derechos que nos pertenecen, y que por tanto tenemos razón y conciencia, sirviendonos para desarrollarnos como personas libres y felices y para satisfacer nuestras necesidades.
El irrespeto a los derechos humanos origina violencia y significa un problema para la paz en todo el mundo.


Los derechos humanos se fundamentan en la naturaleza humana, puesto que son inherentes al hombre en si, los cuales deben poseer ciertas caracteristicas como los son :
  1. Reconocidos en todos los hombres por igual
  2. Respetados para poder efectivamente proteger la dignidad humana
  3. Tutelados la cual depende de cada hombre
  4. Promovidos deben ser dados a conocer y ser elevados en todo sentido
Estos son universales puesto que pertenecen a todos los hombres, puestos que todos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, los derechos y los deberes se integran correlativamente en toda actividad y política del hombre. Los derechos humanos deben ser respetados por El Estado, la Constitución y los hombres en si.
En el Contexto Educativo es importante contemplar, que como docentes se conviven con muchas personas y que cada una de ellas no importando su edad, condición económica, religión o color de piel merece el mismo respeto y su lugar ante la sociedad en general.





No hay comentarios:

Publicar un comentario